loader image

Aquí
no hay nada
para leer

Vagamundeos

La palabra prepara sus luces y sus comas, el punto arma la valija y la apura o la delimita.

Antes de empezar a viajar por nuestro blog de errancias, se sugiere desabrochar los cinturones de (in)seguridad.

hace 2 horas
Gotcha Gaios: artista plástico georgiano
Símbolos, signos y grafías

Gotcha Gaios realizó estudios de Filología en la Universidad de Tbilisi, Georgia. Es Doctor en Ciencias Humanísticas por la Universidad...

hace 2 horas
Presentación del policial más esperado del año
"Coblan: El ocaso de un infame"

El Viernes 14 de Marzo cumplimos dos años como editorial y lo festejamos en la Librería Hexámetro (VIlla...

hace 6 días
Noche francesa
Segunda presentación de "Après coups: Cuadernos de una francesa en las pampas de Evita"

Presentamos «Après coups: Cuadernos de una francesa en las pampas de Evita», de la autora Agnès Dupressoir en...

hace 6 días
Akira atenta a que no se nos escape la liebre
Viaje relámpago a San Javier

Después de horas de trabajar codo a codo con nosotros, Akira (nuestra editora estrella) quiso acompañarnos a San...

Tienda

Sonría no estamos filmando. Empuje o tire, pase o quede, pero siempre sin golpear.

¿Cuántos libros de autores desconocidos habitan nuestras bibliotecas? ¿Compramos libros o compramos famas? Aquí, bocanadas de historias literarias que quieren ser respiradas.

Sinestesia literaria

$ 16.000

Coblan: El ocaso de un infame

$ 18.000

Après coups

$ 25.000

Il giorno che sequestrarono Puccio
€ 15
No oscures que aclarece

$ 10.000

Palabras exhaladas

$ 16.000

Talleres

Busque el talle que mejor se adapte a sus tallos.

Laboratorio de la mirada
Coordinación: Caro Luzuriaga y Maru Padula
Destinatarios: Docentes, maestras/os, profesoras/es, educadoras/es de todos los niveles y modalidades y para quienes acompañan y creen en las infancias y adolescencias potentes, creativas y autónomas.
Duración: 1 Encuentro (4 hs)
Taller de iniciación a la escritura creativa
Coordinación: Gustavo Menéndez
Destinatarios: A quienes deseen encontrar en la expresión literaria un espacio a partir de lo lúdico y la lectura.
Duración: 4 Encuentros
Gestión editorial
Desarrollo y gestión de editoriales independientes y autogestivas
Coordinación: Griselda Marrapodi y Ariel Sebastián Díaz
Destinatarios: A quienes tengan interés por desarrollar su emprendimiento editorial y que buscan conocer la experiencia de editores y profesionales del medio editorial —en ejercicio en la actualidad— que puedan brindarles herramientas y una nueva perspectiva para planificar y administrar el proyecto editorial. Para la cursada de la presente Capacitación Universitaria Extracurricular se requiere haber aprobado el nivel medio de enseñanza o bien acreditar preparación y/o experiencia acorde con el programa de estudios.
Duración: Tiene una duración de 120 horas reloj, distribuidas en una cursada de seis meses de 20 horas cada uno.
Escritura creativa
Poesía y contemplación
Coordinación: Jorge Puchi Garcia Petrino
Destinatarios: A quienes tengan curiosidad por escribir y ganas de contemplar.
Duración: 2 horas

Entrevistas

Una mirada ciega y desnuda pide ayuda para cruzar la calle… Siempre de a pares, cientos de ojos espantados se esconden detrás de sus párpados.

¿Será que la mirada es ciega y nudista? ¿Será que la vestidura y el bastón de la mirada siempre fue la vista?

PD: siempre fue el “entre” lo más importante de cualquier tipo de entrevista.

hace 3 meses
Fernando Rosas

Nació en 23 de abril de 1976 en Mendoza, Argentina. Cursó estudios secundarios en la escuela Provincial de...

hace 4 meses
Yuyo Noé

Luis Felipe Noé (Bs. As. 1933), artista plástico, ensayista y docente argentino. Su obra nos invita a superar...

hace 8 meses
Luis Scafati

En la voz de Luis: “Dibujante, ilustrador, políglota: dibujo en todos los idiomas. Soy un punk jubilado. Estoy...

hace 1 año
La Juglaresa

Entrevista a la Lic. Mariela Padula, creadora de La Juglaresa Libros -una librería con alma de tertulia y...

Yapas literarias

Fisiología del compartir: el corazón recibe porque da.

Yapa literaria 5
Yapa literaria 4
Yapa literaria 3
Yapa literaria 2

Atelier​

Vagus ediciones, en su andar literario, pasea por el detrás de escena de la duda:

¿Cuántos ayeres hay en el Aquí y Ahora de una portada? ¿Cuántas son las huellas? ¿Cómo son las obras originales completas? ¿Quiénes las crean?

La tapa y la contratapa de un libro son el primer abrazo tanto al lector como al contenido. En esta sección, compartimos obras de artistas visuales que forman la piel de algunos de nuestros títulos.

Gotcha Gaios
Composición abstracta (de la serie No Uniformidad)
Técnica: Técnica mixta collage sobre papel, 2023.
Luis Scafati
Informe sobre ciegos (versión en pasteles para Vagus Ediciones)
Técnica: Pasteles sobre papel
Medidas: 35 x 50 cm
Pablo Santin
Fumage
Técnica: Fumage
Medidas: 21 x 29,7 cm
Sonia Höger
El sol en el pecho
Técnica: Mixta
Medidas: 85 x 85 cm

Librerías

Archipiélago Vagus: cuando las islas se hacen continente… contienen ¿Dónde encontrar nuestras huellas de letras?

La Juglaresa Libros
Defensa 1179, Casa Ezeiza (Local 32), San Telmo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Sacha libros
Av. Del Sol 46 Local 4, Merlo, San Luis
Hexámetro
Avenida del Ciprés 180, Villa de Merlo, San Luis
Los Preferidos
Av. San Martín 01, Villa de Las Rosas, Cba.
Poesía ambiente
Av. Mitre 1204, Mina Clavero, Cba.
Lápiz galería
Sobremonte 1682, Río Cuarto, Cba.
Cursiva libros
Merced 454, Pergamino, Bs. As.
Trastevere librería
Lagos 754, Longchamps, Bs. As.
Libros del pasaje
Thames 1762, Ciudad autónoma de Bs. As.

Contacto

¿Cuál es la piel del viento? ¿Cómo seguirle el rastro al silencio? ¿Cómo palpar las migas de tinta? ¿Por qué andamiaje y andamio se llega a Vagus?