Fragmento: Habría que encontrar el eslabón perdido entre el humano y la humanidad.
Un puñado de pensamientos filosóficos se viste de poesía, para que la incomodidad no se torne tan incómoda y pueda ser escuchada y dicha. Quizás, Palabras exhaladas sea una suerte de Tango entre la filosofía y la poesía, allí donde el primero marca el paso del mensaje y la segunda se luce, se expresa, se pasea.
“La respiración poética de Tomás Debeljuh es por definición entrecortada, porque trabaja sobre una materia posiblemente atragantada que está a medio camino entre el malestar y la huída hacia afuera; es áspera porque está impregnada de sangre, vísceras, músculos, órganos; es breve porque dura lo que duran los acontecimientos: nada es para siempre, todo es un retrato de instante, de un ahora que, enseguida, quedará afectado por la falsa conciencia de la explicación; y es de una intensidad abrumadora porque no naufraga ni pide socorro: nace en la deriva y allí permanece más allá de lo que pareciera posible”.
Carlos Skliar
Obsequio de la casa: Palabras exhaladas incluye un mazo de cartas imprimible y de descarga gratuita. Cada carta sugiere la lectura de una página y deja suspendida una o varias preguntas como trampolín de inspiración hacia la escritura o la conversación, convirtiendo así al libro en un juego de mesa colectivo.
Podés acceder al mazo escaneando el código qr que trae el libro en una de sus solapas, o bien visitando nuestra sección «Yapa literaria», descargando las cartas bajo el nombre «Preguntas exhaladas».