loader image
hace 1 mes

Yuyo Noé: un sinfín de arte y vida

Visita a la casa-taller

Ayer nos acercamos a la impactante y cálida casa-taller de Luis Felipe «Yuyo» Noé, sede de la Fundación Noé. Una fundación comprometida con la promoción, preservación y transmisión del legado de este artista que ha marcado la historia del arte latinoamericano con su pensamiento crítico.

Como si los colores lo hubieran protegido del paso del tiempo, con sus 91 años, Yuyo sigue creando obras de tamaños linderos al infinito. A su vez, las letras parecieran no haberse quedado atrás, y también hacen su parte: sostienen a Noé formando bastones de pensamiento, reunidos en su último libro publicado: «Asumir el caos» (Coproducción entre Fundación Noé y Editorial El cuenco de plata).

Mientras Yuyo respondía a una entrevista radial, nosotros, recorrimos el lugar vestido por obras tan exquisitas como su curaduría. En su taller, pudimos escuchar el latido de una obra viva, en proceso, al borde del nacimiento.

A lo ancho de la tarde, fuimos tejiendo una conversación con halo de sueño: la posibilidad de organizar un proyecto conjunto entre la Fundación Noé y Vagus Ediciones. Quizás, fundir el arte de Yuyo y la educación con esas soldadoras de papel a las que solemos llamar libros. Tal vez, abrir el catálogo infanto juvenil de nuestra editorial con un material para las instituciones educativas, haya empezado a dejar de ser una utopía.

(En la imagen: de izquierda a derecha: Cecilia Ivanchevich, Área de Investigación y Archivo; Natalia Revale, Área de Educación y Transformación Social; Franco Kimbel, Dirección editorial de Vagus Ediciones; Lorena Alfonso, Área Editorial y de Comunicación; y Alejandra Antoniassi, Dirección Editorial de Vagus Ediciones)